Nombre de la institución o empresa | Seguridad Social |
Ámbito de la Ayuda | Nacional |
Tipología | Ayuda |
Beneficiarios | Personas físicas |
Sector | Sin Sector específico |
Plazo | |
¿Tiene caducidad? | Ayuda Permanente |
Link |
Si vas a realizar cualquier trámite relacionado a pensiones y otras prestaciones en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), debes solicitar, con carácter de obligatoriedad, una cita previa a la seguridad social para que te puedan atender.
Actualmente existen tres modalidades distintas para pedir esta cita:
Cita previa para Seguridad Social a través de su App
La Seguridad Social pone a tu disposición su Aplicación Electrónica, disponible tanto para tablet como para smartphone, mediante la cual podrás recibir información y realizar diferentes trámites sin necesidad de desplazamientos.
Con esta aplicación puedes obtener cita en cualquier momento, ya que el servicio está disponible las 24 horas del día, con el compromiso de no dejarte sin respuesta, y facilitar el suministro de información y datos solicitados en plazos mínimos, además con confidencialidad.
Pasos para solicitar la cita previa de Seguridad Social mediante la App
Si deseas conseguir cita previa para la Seguridad Social por medio de su App, descárgala en el Market, y sigue estas recomendaciones:
- Conéctate con tus datos, o regístrate como nuevo usuario, refiriendo:
-Tipo de documento, que puede ser DNI, pasaporte o NIE.
-Número del NAF, que es nuestro número de afiliación a la Seguridad Social.
-Fecha de nacimiento en formato numérico de dos cifras.
–Número de móvil, que tiene que estar registrado en la Seguridad Social. Tras aportar estos datos, recibirás un código de confirmación en tu móvil para que puedas validar el registro. Verifica que todo este correcto y pulsa en “Siguiente”.
- Seguidamente, el sistema te pedirá que crees una contraseña para identificarte, utilizando una mezcla de números, letras mayúsculas y minúsculas.
- También será necesario que añadas una pista que te ayude a recordar esa clave en caso de que llegues a perderla. Pulsa “Siguiente” y el sistema generará un mensaje confirmando que el registro se hizo de forma correcta.
Habiendo culminado este proceso, ya podrás conectarte con tus datos a la aplicación y pedir tu cita previa en la Seguridad Social. Para ello, haz lo siguiente:
- Selecciona la opción “Conectarse” o “Acceder” e introduce tu usuario, que es tu número de DNI, pasaporte o NIE, y la contraseña que creaste anteriormente.
- Pulsa sobre el botón verde “Pedir cita previa”.
- Elige la categoría del trámite entre una de estas tres opciones:
1) Pensionistas y certificados.
2) Prestaciones: información.
3) Prestaciones: presentación, solicitudes y documentos.
- Dentro de cada opción, un submenú te permitirá elegir la gestión que te interese.
- Elige la oficina más cercana a tu domicilio para que te atiendan allí.
- El sistema te sugerirá una fecha para tu cita, pero si no te sirve, podrás cambiarla, escogiendo otras de las opciones que te mostrarán en pantalla, luego pulsa el botón “Confirmar”.
- Verifica que tus datos de ubicación, como email y teléfono, sean correctos para que puedas recibir un recordatorio de la cita, y pulsa el botón “Aceptar”.
- Un resumen con localizador, categoría de la gestión, oficina, fecha y hora de la cita será mostrado en pantalla. Presiona el botón “Aceptar” y de esta forma quedarás registrado en el listado de citas activas.
¿Puedo eliminar mi cita previa de Seguridad Social mediante la App?
En cualquier momento podrás ver desde la App toda la información, e incluso tendrás la posibilidad de acceder al mapa y ver la ruta más adecuada. También desde la aplicación tendrás la posibilidad de eliminar la cita, si por algún motivo no puedes acudir a la misma, pulsando sobre la opción “Eliminar cita”. De esta manera cederás el espacio para que otras personas puedan obtener su cita.
¿Cuáles son los trámites de Seguridad Social que requieren de cita previa?
- Pensión de viudedad.
- Pensión de orfandad.
- Pensión de jubilación.
- Incapacidad temporal.
- Ayudas por hijo a cargo.
- Incapacidad permanente.
- Tarjeta Sanitaria Europea.
- Ayudas por parto múltiple.
- Ayudas por nacimiento de hijo.
- Pensión en favor de familiares.
- Derecho a la asistencia sanitaria.
- Prestación por riesgo durante el embarazo.
- Prestación por maternidad o por paternidad.
- Prestación por riesgo durante la lactancia natural.
- Ayudas para el cuidado de hijos con enfermedad grave.
También te puede interesar:
Cómo solicitar la cita previa para Seguridad Social por teléfono
Cómo solicitar la cita previa para Seguridad Social por Internet