Nombre de la institución o empresa | Seguridad Social |
Ámbito de la Ayuda | Nacional |
Tipología | Ayuda |
Beneficiarios | Personas físicas |
Sector | Sin Sector específico |
Plazo | |
¿Tiene caducidad? | Ayuda Permanente |
Link |
Si vas a realizar cualquier trámite relacionado a pensiones y otras prestaciones en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), debes solicitar, con carácter de obligatoriedad, una cita previa a la seguridad social para que te puedan atender.
Actualmente existen tres modalidades distintas para pedir esta cita:
Cita previa para Seguridad Social por teléfono
La Seguridad Social pone a tu disposición sus líneas telefónicas a través de las cuales podrás recibir información y realizar diferentes trámites sin necesidad de desplazamientos y con el compromiso de no dejarte sin respuesta, y facilitar el suministro de información y datos solicitados en plazos mínimos, además con confidencialidad.
Pasos para solicitar la cita previa de Seguridad Social por teléfono
Si deseas conseguir cita previa para la Seguridad Social por teléfono, solo debes llamar al número de gestión automática, 901 106 570, en horario interrumpido de 00:00 a 24:00 horas, de lunes a domingo, y responder de forma verbal o pulsar las teclas del teléfono. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Escucha con atención el mensaje y específica en primer lugar el tipo de trámite de quieres realizar.
- Indica el código postal correspondiente a la zona donde resides para que el sistema pueda ubicar de forma precisa la oficina más cercana.
- Introduce el número de tu DNI, si eres ciudadano español, o el NIE, en caso de ser extranjero.
- Tras haber suministrado estos datos, el sistema evaluará la disponibilidad en la oficina asignada y te ofrecerá la cita, la cual podrás aceptar, si te conviene, o rechazar y solicitar una nueva fecha, según tu conveniencia.
- Luego de confirmar tu cita previa para la seguridad social por teléfono, el sistema generará un número localizador con el que te tendrás que identificarte el día que acudas a la oficina de la Seguridad Social.
¿Puedo eliminar mi cita previa de la Seguridad Social por teléfono?
Si después de haber solicitado tu cita previa por teléfono en la Seguridad Social se te presenta un inconveniente de última hora y no puedes acudir a la misma, puedes cancelarla, y dejar libre el tiempo reservado para que se lo puedan asignar a otras citas.
Pero no podrás hacerlo vía telefónica, sino desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social, tal y como si estuvieras solicitando la cita previa para Seguridad Social por internet.
Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Haz clic sobre la pestaña “Ciudadanos”. En el menú desplegable que aparecerá, selecciona la opción “Cita Previa para Pensiones y Otras Prestaciones”.
- Clica sobre el apartado “Consultar/ eliminar Cita previa” y escoge una de las dos opciones: con “Certificado Digital” y “Sin certificado”.
Si accedes con certificado digital, este debe ser aceptado por la Seguridad Social.
Si accedes sin certificado, deberás aportar Identificador de Persona Física (IPF), que puede ser el NIF, el NIE o el Pasaporte, y el código localizador de la cita.
¿Cuáles son los trámites de Seguridad Social que requieren de cita previa?
- Pensión de viudedad.
- Pensión de orfandad.
- Pensión de jubilación.
- Incapacidad temporal.
- Ayudas por hijo a cargo.
- Incapacidad permanente.
- Tarjeta Sanitaria Europea.
- Ayudas por parto múltiple.
- Ayudas por nacimiento de hijo.
- Pensión en favor de familiares.
- Derecho a la asistencia sanitaria.
- Prestación por riesgo durante el embarazo.
- Prestación por maternidad o por paternidad.
- Prestación por riesgo durante la lactancia natural.
- Ayudas para el cuidado de hijos con enfermedad grave.
También te puede interesar:
Cómo solicitar la cita previa para Seguridad Social a través de su App
Cómo solicitar la cita previa para Seguridad Social por Internet