Nombre de la institución o empresa | SEPE |
Ámbito de la Ayuda | Nacional |
Tipología | Ayuda |
Beneficiarios | |
Sector | Sin Sector específico |
Plazo | |
¿Tiene caducidad? | Ayuda Permanente |
Link |
Las personas que van a realizar trámites de prestaciones y ayudas al empleo, paro o subsidio por desempleo, deben solicitar obligatoriamente una cita previa en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), antiguo INEM, bien sea por internet o por teléfono.
Para realizar cualquier trámite en el SEPE, es imprescindible estar dado de alta como demandante de empleo o, “apuntarse al paro”, como se le conoce comúnmente. Cuando los trámites se realicen por medio de los Servicios Autonómicos de Empleo, no será necesario solicitar cita previa. El número al que debes llamar para pedir la cita previa por teléfono a la oficina de empleo es el 901 010 210.
Esta llamada tiene un coste que, en ocasiones, puede ser elevado. Sin embargo, el SEPE ha dispuesto de un listado de teléfonos fijos provinciales para que las personas puedan llamar y pedir su cita previa al menor coste posible e, incluso, sin tener que pagar nada, en el caso de las personas tengan contratadas las llamadas a fijos nacionales.
Teléfonos fijos provinciales para ciudadanos
Los números fijos provinciales del SEPE para que las personas puedan pedir la cita previa por teléfono son los siguientes:
Álava | 945 750 579 |
Albacete | 967 750 579 |
Alicante | 965 000 579 |
Almería | 950 750 579 |
Ávila | 920 750 779 |
Badajoz | 924 990 579 |
Baleares | 971 980 779 |
Barcelona | 936 190 579 |
Burgos | 947 750 879 |
Cáceres | 927 750 579 |
Cádiz | 956 992 579 |
Castellón | 964 750 579 |
Ciudad Real | 926 990 579 |
Córdova | 957 990 579 |
Coruña | 981 995 579 |
Cuenca | 969 750 579 |
Girona | 972 068 679 |
Granada | 958 900 879 |
Guadalajara | 949 750 979 |
Gipuzkoa | 943 980 579 |
Huelva | 959 750 579 |
Huesca | 974 750 579 |
Jaén | 953 990 579 |
León | 987 990 579 |
Lleida | 973 990 479 |
La Rioja | 941 750 579 |
Lugo | 982 750 779 |
Madrid | 910 504 579 |
Málaga | 952 998 679 |
Murcia | 968 991 579 |
Navarra | 948 990 579 |
Orense | 988 750 579 |
Asturias | 984 751 579 |
Palencia | 979 990 579 |
Las Palmas | 928 990 579 |
Pontevedra | 986 981 579 |
Salamanca | 923 750 579 |
Tenerife | 922 990 579 |
Cantabria | 942 990 579 |
Segovia | 921 750 579 |
Sevilla | 955 563 579 |
Soria | 975 750 579 |
Tarragona | 977 990 979 |
Teruel | 978 990 579 |
Toledo | 925 990 579 |
Valencia | 963 085 779 |
Valladolid | 983 990 979 |
Vizcaya | 944 506 579 |
Zamora | 980 750 579 |
Zaragoza | 976 998 979 |
Ceuta | 956 984 979 |
Melilla | 952 990 779 |
¿Cómo pedir la cita previa por teléfono?
Para pedir la cita previa por teléfono en la oficina de empleo, solo debes marcar el 901 119 999, o el teléfono de la provincia que te corresponda, y seguir los pasos que te indica el contestador automático, de la siguiente manera:
- Luego de recibir el mensaje de bienvenida, deberás marcar en el teclado de tu teléfono los 5 números de tu código postal.
- El sistema te confirmara la sede de la oficina de empleo en la que te corresponde reservar la cita previa, y deberás escoger una de las dos opciones que se te presentan, según el trámite que vayas a realizar, marcando:
1 para:
- Prestaciones.
- Pago único.
- Presentar una reclamación.
- Solicitar información.
2 para:
- Bajas.
- Salidas al extranjero.
- Seguidamente, introduce los 8 dígitos de tu número de DNI o NIE. Para comprobar que efectivamente este sea tu documento de identidad, el sistema te suministrará una letra y tendrás que confirmar si la misma corresponde con esa numeración, pulsando:
- 1: Sí corresponde.
- 2: No corresponde.
Recuerda que si tecleas mal algún dato o, tardas mucho en escribir la información solicitada, se dará por finalizada la llamada sin darte la cita. Si realizaste todo el procedimiento de solicitud de cita previa por teléfono de forma correcta, te será indicado la fecha, hora y dirección de la oficina de empleo donde te corresponde asistir, así como el número de cita.
Al llegar a la oficina de empleo asignada, el día que te corresponda la cita, busca en los paneles luminosos el turno de la letra que te corresponda, y cuando te toque, accede a la mesa correspondiente para hacer la gestión requerida.
¿Es posible anular la solicitud de cita previa por teléfono?
La solicitud de cita previa para trámites ante la oficina de empleos no se puede anular por teléfono. Así que, si por algún motivo te ves impedido de acudir a la misma, tendrás que realizar el mismo procedimiento previsto para la suspensión de solicitudes de cita previa por internet.
Para ello tendrás que entrar en la página de anulación de citas e introducir tu NIF o NIE y la fecha en la que estaba prevista tu cita previa. Seguidamente, introduce el código captcha de verificación de seguridad, tal y como te lo suministra el sistema, respetando el uso de mayúsculas y minúsculas, según lo indicado.
El sistema de citas solo acepta una anulación por día, por ello, antes de suspender tu cita, te aparecerá un mensaje en el que se te preguntará si estás seguro de llevar a cabo el procedimiento.
Habiendo cumplido con estos pasos, clica sobre el botón “Anular” y habrás suspendido de forma definitiva tu cita previa. Para tener la seguridad de que todo se realizó de manera correcta, el sistema te mostrará un mensaje de confirmación.