Ayudas para personas fí­sicas, autónomos y empresas

Menu
  • Ayudas privadas
  • Ayudas públicas
  • Educación
  • Instituciones
  • Envíanos tu ayuda

Si descubres alguna ayuda o tu empresa ofrece ayudas a sus clientes compartela con nosotros

Envianos tu ayuda aquí
Home
Empleo
Programa de Apoyo Empresarial a las mujeres-PAEM

Programa de Apoyo Empresarial a las mujeres-PAEM

ayudas 12 diciembre, 2017
Nombre de la institución o empresaCámara de Comercio de España
Ámbito de la AyudaNacional
TipologíaAyuda
BeneficiariosPersonas físicas
SectorSin Sector específico
Plazo
¿Tiene caducidad? Ayuda Permanente
Link

¿Eres mujer y quieres emprender un negocio?, haz tu sueño realidad, a través del Programa de Apoyo Empresarial a las mujeres-PAEM, una iniciativa sin coste alguno para la mujer emprendedora que lidera la Cámara de Comercio de España y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, con el  cofinanciamiento del Fondo Social Europeo.

Mediante el Programa de Apoyo Empresarial a las mujeres-PAEM, las participantes reciben asesoría en la elaboración del plan de empresa, y les proporcionan información y asesoramiento para que puedan desarrollar un negocio productivo. Además les tramitan su solicitud para el acceso a líneas de financiación.

Hasta el momento, más de 230.000 mujeres han sido asesoradas por el Programa de Apoyo Empresarial a las mujeres-PAEM, lo cual ha servido para la creación de más de 32.000 empresas exitosas, dejando constancia de lo importante que resulta esta iniciativa de apoyo al emprendimiento femenino.

Solo entre enero y junio de 2017, el programa impulsó el nacimiento de 710  empresas lideradas por mujeres. Esta cifra supone que mensualmente 118 mujeres españolas pusieron en marcha su propio negocio. Durante ese periodo, el número de empleos que generaron estas empresas ascendió a un total de 816.

¿Quiénes pueden beneficiarse con el Programa de Apoyo Empresarial a las mujeres-PAEM?

  • Mujeres con inquietud emprendedora.
  • Mujeres que quieran crear su propia empresa.
  • Mujeres que necesiten ayudas o subvenciones para su empresa.

¿Cómo funciona?

A través de los expertos de las Cámaras, las participantes del programa reciben atención directa y personalizada en la que se les proporciona:

  • Información sobre oportunidades de autoempleo, legislación, trámites, direcciones de interés.
  • Asesoramiento especializado en temas como gestión empresarial, planes de viabilidad, análisis de comercio interior y exterior y nuevas tecnologías.
  • Ayuda para preparar el plan de empresa y presentarlo a las líneas de microcréditos sin avales, en las entidades financieras con las que la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha suscrito convenios de colaboración.

Las emprendedoras podrán elegir si desean recibir este asesoramiento:

  • On-line, pudiendo realizar la inscripción a través de un formulario
  • Presencial, en la Cámara de Comercio de su localidad.

Financiación bancaria

Dentro de las fuentes de financiación externa, el acceso a recursos del mercado financiero ocupa una posición muy relevante. Las entidades financieras ofrecen diversos productos pensados para distintas necesidades y con plazos de devolución variables en función de su naturaleza.

Así, si necesitas hacer frente a necesidades de liquidez puntuales o acometer inversiones no muy cuantiosas, quizá te convenga una línea de crédito, que te permitirá disponer de las cantidades que vayas precisando, pagando solo por las cantidades utilizadas.

En cambio, si tienes necesidad de adquirir bienes o acometer inversiones de mayor envergadura vinculadas al activo fijo de la empresa, puede ser más viable la opción del préstamo. Otras opciones son el arrendamiento financiero o leasing y el renting, más completo, aunque más costoso.

Microcréditos

Por medio del Programa de Apoyo Empresarial a las mujeres-PAEM, que se puso en marcha en el año 2000 con el objetivo de sensibilizar a las mujeres hacia el autoempleo y la actividad empresarial, las emprendedoras pueden acceder a un microcrédito sin avales de hasta 25.000 euros.

La Cámara de Comercio de España colabora con Microbank-La Caixa, a través del convenio firmado con el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, para la tramitación de microcréditos sin avales para mujeres, dando prioridad a empresarias con un negocio de antigüedad inferior a cinco años.

Para ello, las Cámaras de Comercio elaboran con la emprendedora el respectivo plan de empresa y le ayudan a tramitar la solicitud del microcrédito. Entre enero y junio de 2017, se tramitaron 130 microcréditos por un total de 3,2 millones de euros.

Las condiciones de estos microcréditos sin avales para mujeres son las siguientes:

  • El porcentaje máximo de la financiación será del 95% del coste total del proyecto, teniendo cada préstamo una cuantía máxima de hasta 25.000 euros.
  • El plazo de amortización será de 6 años más 6 meses de carencia optativa para la emprendedora.
  • El tipo fijo de interés máximo será del 6,25 %.
  • La comisión de apertura será de 0%.
  • La comisión de estudio será del 0%.
  • La comisión de amortización anticipada parcial y total  será del 0%.
  • No se exigirán avales personales a las mujeres solicitantes.

Obtención de avales

La concesión de los avales, que prestan las Sociedades de Garantía Recíproca, constituyen un instrumento clave para mejorar el acceso a la financiación bancaria o a otras fuentes de financiación no bancaria, necesarios para poner en marcha proyectos de emprendimiento.

El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, en colaboración con la Sociedad Española de Reafianzamiento, ha puesto en marcha una línea de ayudas para bonificar los gastos derivados de la comisión de estudio de los proyectos presentados a las Sociedades de Garantía Recíproca para la concesión de los avales.

Esta línea de ayudas va dirigida a mujeres emprendedoras  y empresarias que hayan iniciado su actividad en los últimos tres ejercicios, de forma que los gastos derivados de esta comisión, hasta un límite de 500 euros, no tengan que ser asumidos íntegramente por las mujeres.

Para solicitar más información acerca del Programa de Apoyo Empresarial a las mujeres-PAEM, acude a tu Cámara de Comercio o establece comunicación con la Cámara de Comercio de España cumplimentando este formulario, o llamando al número telefónico: +34915906900.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share
Tweet
Google+
Linkedin
Pinterest
Stumble
Email
Artículo anterior
Siguiente artículo

Related Articles

La Escola Náutica Yacht Point y Emagister te ofrecen el …

Ayudas técnicas: Prepárate para el examen PER

El desarrollo del concepto de construcción sostenible es de vital …

¿Te interesa la construcción sostenible?, aplica a estas ayudas técnicas

Palabras clave:Cámara de Comercio de España Fondo Social Europeo PAEM Programa de Apoyo Empresarial a las mujeres-PAEM

Organiza tu despedida de soltera en Malaga con despedidas malaga

Ayudas importantes 2017

  • Ayudas por maternidad 2017
  • Ayudas al empleo prorrogadas a través del PAE 2017
  • Pago único 2017 por desempleo
  • Subsidio por desempleo para mayores de 55 años 2017
  • Ayudas para desempleados: Programa PREPARA 2017
  • Ayudas ICO 2017 para emprender tu negocio
  • Ayudas por paro: Subsidio para mayores de 55 años
  • Ayudas por desplazamiento como consecuencia de la Guerra Civil
  • Ayudas humanitarias a ONGD para acciones de cooperación para el desarrollo
  • Ayudas por impago de pensión de alimentos
  • Ayudas para desempleados: Programa de Activación para el Empleo
  • MECD: Ayudas para apoyo educativo
  • Compensación gastos de escolarización CCAA con lengua cooficial 2017

Ayudas formación 2017

  • Ayudas para formación: Curso Gestión del Bar-Cafetería
  • Ayudas para formación: Curso gratuito de Marketing Digital y Branding
  • Ayudas para formación: Curso gratuito de Formulación Magistral
  • Ayudas para idiomas: Curso gratis de inglés para atención a clientes extranjeros
  • Curso subvencionado de información y atención al cliente
  • Curso “Recomendaciones de Vacunación en Adultos y Mayores”
  • Curso gratuito de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
  • Ayudas técnicas: Curso de Teleasistencia para entornos sanitarios
  • Ayudas técnicas: ¿Qué tanto sabes buscar en internet?, apúntate a este curso

Ayudas sobre

  • Educación
  • Empleo
  • Empresas
  • Instituciones
  • Internacional
  • Jóvenes
  • Nacional
  • Particulares
  • Privada
  • Pública
  • Uncategorized
Enlace a solicitar cita previa en el INEM

Ayudas para personas fí­sicas, autónomos y empresas

Sobre ayudas.org

Queremos consolidarnos como una plataforma de recursos que puedan facilitar la vida a personas. Por ello buscamos a diario ayudas tanto para particulares como para empresas.

Nuestros amigos

Nuestros amigos
febrero 2019
LMXJVSD
« Dic  
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728 

Conecta con nosotros!

Nuestras ayudas

Educación (113) Empleo (120) Empresas (25) Instituciones (36) Internacional (48) Jóvenes (31) Nacional (162) Particulares (22) Privada (71) Pública (191) Uncategorized (7)
Copyright © 2019 Ayudas para personas fí­sicas, autónomos y empresas
Aviso Legal - Red de ayudantes.net
Usamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia en el sitio. Si continua en el sitio asumimos que estas de acuerdo.OkLeer el aviso legal